top of page
Buscar

Las TIC y “la revolución silenciosa” de la educación

  • Foto del escritor: Álvaro y Guille
    Álvaro y Guille
  • 7 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

EFEfuturo.- La tecnología está desencadenando “una revolución silenciosa” en el modo de enseñar, pero los docentes carecen aún de competencias digitales suficientes para usarla en el aula, ha dicho en una entrevista a EFEfuturo el jefe de la División de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de Unesco, Francesc Pedró.


Está noticia fue publicada en 2015, por lo que se han conseguido muchas mejoras desde esa fecha, aunque no es reciente nos ha llamado la atención la forma en la que trata las TIC analizando las palabras que el jefe de Tic de Unesco dijo en una conferencia en Madrid.

En cuanto al título de la noticia, podemos decir que no nos parece del todo cierto lo que se dice. Es verdad que no todos los docentes tienen las competencias digitales suficientes para usar las nuevas tecnologías, porque vienen de una escuela tradicional, en la que no se les enseñó en su formación a utilizarlas.

Pero por otra parte, desde nuestro punto de vista, tampoco existen los mejores medios para aprender a desarrollar las Tic en la escuela.

Todo cambio lleva tiempo de ahí el término usado “revolución silenciosa”.

Entonces, ¿cuál es el verdadero problema; la falta de medios o una inadecuada formación por parte de los docentes?


Imagen extraída de: http://www.efefuturo.com/noticia/tic-revolucion-silenciosa-educacion/


“La clave no es tanto equipar a los centros con tecnologías punteras, dado que habitualmente los alumnos ya cuentan con ellas y las suelen llevar consigo, también al aula, sino garantizar la conexión a Internet desde la escuela y el acceso de los docentes “a recursos digitales de calidad”, ha añadido.”


Estamos de acuerdo en que una de las grandes barreras que impide que se puedan utilizar las TICs en las escuelas es la conexión a Internet. Los profesores pueden estar muy preparados para realizar actividades motivadoras y divertidas para los aprendices, pero si la conexión a Internet no es adecuada no será posible implementar estas nuevas medidas.


“No consiste en ofrecer al profesor cursos de formación generales sobre el uso de las tecnologías sino asesoramiento específico sobre las herramientas que podrían servirle en su propio marco profesional.”


En los cursos de formación sobre las TICs que son impartidos para profesores, se enseña a usar las nuevas tecnologías, sin destacar las herramientas más efectivas para un aula. Así que se debería descartar todos los conocimientos que puedan ser innovadores pero poco útiles para el desarrollo de un aula.


Consideramos que es más importante formar a los docentes para que estos sepan sacar el máximo rendimiento a los recursos específicos que tienen disponibles, en lugar de una enseñanza general que realmente no llega a profundizar en ningún aspecto.


Para terminar nuestra reflexión personal es la siguiente:

Como docentes en proceso de formación, vamos a vivir esta revolución en un futuro no muy lejano, así que es muy importante que estemos concienciados con él, como podemos leer en la noticia, dará lugar a muchas oportunidades para ofrecer una educación de calidad.


“Las tecnologías digitales nos ofrecen una ventana de oportunidades para repensar cómo mejorar la calidad de los procesos en la enseñanza y los resultados educativos”, ha asegurado el experto.

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo

© 2023 por Amante de Livros. Orgulhosamente criado com Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Branco Ícone Google+
bottom of page